Las beforas recomiendan libros de autoras de sus regiones
Esta es, quizá, la consigna que más ha hecho sufrir a todos. Aquí tenemos algunas cuantas recomendaciones de las regiones de donde son las beforas. También, si quieren buscar, los invitamos a revisar los fondos editoriales de sus estados.
Desde el Estado de México, recomienda Abril...
Tomografía de lo ínfimo de Laura Sofía Rivero. "Un libro de ensayos sobre esas pequeñeces de la vida, que no son más que guiños de lo grandioso".
Desde San Luis Potosí, recomienda Alaide...
Hasta la primavera termina de Dulce Mireles. "Una historia sobre viajes y corazones rotos. También es autopublicada, así que cuenta doble".
Desde Monterrey, recomienda Ale...
Comunidad Terapéutica Iveth Luna Flores. "Un poemario que no necesita metáforas para movernos toda nuestra existencia, Iveth Luna Flores es de las mejores escritoras contemporáneas de Nuevo León, su escritura es cercana pero también dura, no quiere quedar bien con nadie, ni con ella misma".
El libro de la vigilia de Carolina Olguin. "Poesía para aprender a observar".
Desde Tabasco (cerca de Campeche), recomienda Ati...
El libro vacío de Josefina Vicens. "El libro vacío es una novela sobre la imposibilidad de escribir pero también sobre el impedimento para dejar de hacerlo".
Desde Morelos, recomienda Jimena...
La infancia es la certeza de las cosas sucias, rotas y muertas de Denisse Buendía. "Aunque este ejemplar aún no llega a mis manos, puedo recomendar esta y toda la obra de Denisse Buendía: su poesía está llena de hallazgos y es un ir y venir entre la infancia oscura y el presente. Además, sus poemas nos hacen meditar desde y sobre la condición femenina".
Desde Chile, recomienda Karen...
Antes de volver a caer de Camila Valenzuela. "Amistades veraniegas e historias familiares sobre la dictadura chilena. Es una novela juvenil tierna y que a la vez te estruja el corazón".
Desde Aguastacalientes, recomienda Pato...
Utopía feminista: Quehacer literario de cuatro narradoras mexicanas contemporaneas de Consuelo Meza Márquez (es de Chihuahua, pero vive en Ags y trabaja en la UAA). "Crítica literaria feminista a partir de un enfoque sociológico, tomando como elemento clave del análisis el concepto de identidad y las características que, bajo la ideología de la feminidad, constituyen el arquetipo de la identidad femenina".
Desde Jalisco, recomienda Raquel...
El triunfo de la memoria de Abril Posas. "Varios cuentos con giros inesperados. Una visión de la vida y las situaciones que me hicieron sentir muchas cosas distintas, sobre todo: cercanía con los personajes".
0 comentarios