Las beforas recomiendan libros sobre labores de cuidados
Con labores de cuidados nos referimos a ese trabajo invisible que muchas veces recae en las mujeres sobre el cuidado del otro. Estas son nuestras recomendaciones:
Recomendaciones de Abril
El club de la buena estrella de Amy Tan. "La historia de ocho mujeres que se entrelaza a través de la maternidad y el cuidado. Brillante."
La reina de los besos de Kristien Aertssen. "Una princesa busca a la reina de los besos, ya que su mamá, la reina, está muy ocupada. Me conmovió mucho".
La muerte: un amanecer de Elisabeth Kübler Ross. "La pionera de la tanatología nos comparte la importancia de tener una muerte digna, llena de amor y cuidados".
Un lugar seguro de Olivia Teroba. "Bajo la mirada de esta autora joven tlaxcalteca, cuidar de una misma es valioso y hay que hacer seguro nuestro lugar, siempre."
Recomendaciones de Alaíde
Amora de Rosamaría Roffiel. "Me gusta porque se habla sobre la responsabilidad afectiva en las relaciones lésbicas, así como otros lazos que creamos con mujeres, tanto de manera amistosa como sorora".
La elegancia del erizo de Muriel Barbery. "Una mujer de 50 años conoce a una niña que se convierte en su amiga, hablando de libros y música van sanando heridas de su pasado".
Recomendaciones de Alejandra
Su cuerpo dejarán de Alejandra Eme Vázquez. "La autora sintetiza muy bien, desde su experiencia cuidando a su abuela, las labores de cuidado y por qué deberían ser tomadas en cuenta y remuneradas por la sociedad que habitamos".
Linea nigra de Jazmina Barrera. "El cuidado durante la maternidad de otros pero también de tu cuidado hacia una nueva vida".
Pequeñas Labores de Rivka Galchen. "El cuidado de una nueva vida y los descubrimientos que conlleva".
Recomendaciones de Ati
Linea Nigra de Jazmina Barrera. "Mi lectura escogida es un libro que tiene excelentes reseñas sobre la forma en que retrata la maternidad".
El albergue de las mujeres tristes de Marcela Serrano. "A través de la historia de Floreana Fabres, una historiadora que llega a pasar una temporada en un "albergue" sólo para mujeres, aprendemos como los vínculos entre mujeres sanan. También fue una de nuestras novelas conjuntas".
Recomendaciones de Gaby
Diez mujeres de Marcela Serrano. "En esta novela conoceremos la historia de diez mujeres muy distintas. Unas son jóvenes y otras no tanto, algunas viven al día y otras tienen dinero de sobra, todas han vivido y experimentado distintas situaciones y, por ende, nos presentan muchas historias interesantes. Todas las protagonistas nos hablan del cuidado, desde las madres que velan por sus hijos y padres, las mujeres que ven por otros por su carrera profesional o las mujeres que se cuidan a ellas mismas, que es más que suficiente trabajo".
Triangles de Ellen Hopkins. "Esta novela nos cuenta la historia de 3 mujeres y la forma en la que se entrelazan sus vidas. Tres madres amigas nos cuentan su día a día mientras tratan de encontrar la forma de tener la mejor vida para ellas, sus familias y las personas que las rodean. Todas las protagonistas cuidan de maravilla, pero hay una que destaca muchísimo por su compromiso, valentía y amor".
Criadas y señoras de Kathryn Stockett. "Una de mis novelas favoritas, con algunos de los mejores y más entrañables personajes de la literatura. Aquí conoceremos a tres mujeres, dos de las cuales tienen como profesión el cuidado de otros. ¿Cuáles son las labores de las niñeras y de las amas de casas? ¿Qué implica cuidar de otros? Una historia hermosa y totalmente digna de leerse".
La carga mental femenina de Samanta Villar. "Un libro que habla sobre las implicaciones del cuidado, sobre todo, el cuidado hecho por las mujeres en el ámbito familiar. ¿Quién se encarga de los niños, la familia y el bienestar de todos? ¿Cómo podemos hacerlo de una mejor manera? Y, ¿cuál es la importancia del cuidado? Muy buen libro para reflexionar sobre el cuidado y el valor que le damos en la sociedad".
Maybe You Should Talk to Someone de Lori Gottlieb. "En este libro Lori nos cuenta su experiencia asistiendo a terapia… y su experiencia como terapeuta de cuatro pacientes muy distintos. Por medio de todas estas historias, la autora nos habla de la importancia de cuidarnos a nosotros mismos y de cuidar y apoyar a otros en las muchas situaciones difíciles a las que nos enfrentamos en el día a día. Es una excelente lectura para entender muchos tipos de cuidados".
Jane Eyre de Charlotte Brontë. "En esta historia Jane es una institutriz encargada de la educación de una niña y, en ocasiones, de su padre. Jane Eyre es de los mejores clásicos de la literatura y nos cuenta muchas formas en las que se pueden llevar a cabo los cuidados".
Esclavas del poder de Lydia Cacho. "A pesar de que el cuidado no es la temática principal de este libro, al final de él nos hablan de muchas mujeres, hombres y organizaciones que están haciendo todo lo posible por mejorar la situación para las niñas y mujeres que son, o fueron, víctimas de la trata de personas. Es un libro difícil de leer, pero también habla mucho del cuidado que se da entre mujeres, familias y amigas. Entre todo lo horrible que relata, también nos da esperanza".
Pequeñas mentiras de Liane Moriarty. "Esta novela nos cuenta la vida de tres madres, sus miedos, deseos y sueños. A pesar de que no parece ser el tema principal del libro, el cuidado de sus hijos y su familia es algo primordial en la historia. Aquí se aprecia claramente la importancia del cuidado en la vida de las mujeres".
Recomendaciones de Jimena
Su cuerpo dejarán, Ale Eme Vázquez. "Narra de una manera emotiva, honesta y muy inteligente, y demuestra cómo aprovechar y revitalizar incluso los pies de página, que por lo común suelen ser aburridos o prescindibles. Este libro es un reflejo de las preocupaciones que quizá todes deberíamos tener: cómo procesar la vejez y sus cuidados, sin caer en absurda condescendencia; cómo valorar labores invisibilizadas socialmente y que han sido tabú por desarrollarse en el espacio privado: los cuidados domésticos y el proceso creativo que conlleva la escritura".
Virus tropical de Power Paola. "Por el cuidado entre hermanas, sobre todo, y por el cuidado de madre a hijas".
En un principio era el cuerpo de FEMEN. "Porque su lucha protege a otras mujeres que están expuestas a la prostitución".
Recomendaciones de Karen
Su cuerpo dejarán de Alejandra Eme Vázquez. "Es ameno e íntimo y comparte muy buenas reflexiones sobre el cuidado más allá de los lazos familiares o amorosos".
Como caracol de Alaide Ventura. "Con una protagonista divertidísima y ocurrente, se tocan temas sobre quién nos cuida en la vejez y relaciones familiares complicadas".
Recomendación de Pato
Su cuerpo dejarán de Alejandra Eme Vázquez. "Ensayo literario en el que la autora, desde su experiencia, habla sobre los cuidado remunerados en la familia y todo lo que implica".
Recomendación de Mena
Kitchen de Banana Yoshimoto. "Tras perder a su abuela, Mikage se encuentra con un espacio donde tiene que aprender a cuidarse y también a dejarse cuidar. Al mismo tiempo, descubrimos la relación entre la familia a la que Mikage se acerca y sus propias dinámicas de cuidado. Creo que este libro te enseña mucho sobre el duelo y cómo sobrellevarlo tu solx, pero también a que un duelo no se tiene necesariamente que vivir en soledad y cómo esa compañía también es una forma de cuidado".
Recomendaciones de Nea
La hija del curandero de Amy Tan. "Una nana cuida de una niña de una familia acomodada en China. En el futuro, en Estados Unidos una mujer chinoamericana tiene que cuidar de su madre, de la que apenas si sabe algo. Sobre el cuidado desde muchos vértices y ángulos".
Como caracol… de Alaide Ventura. "Una historia divertida, aunque también triste, que pone sobre la mesa el cuidado de la vejez".
Recomendación de Raquel
Agnes Grey de Anne Brönte. "La historia de una mujer joven que trabaja cuidando niños como institutriz en dos casas de familias acomodadas. Inspirada en la propia experiencia de la autora, refleja mucho las dificultades de esa labor."
0 comentarios