logo de libros before tipos

Nos estamos renovando

Guadalupe Reinas 2021

Lecturas conjuntas de Librosb4tipos

  • Nación Prozac, Elizabeth Wurthel
  • Fatal, Carolina Unrein
  • Diario del dolor, María Luisa Puga
  • Una noche en el paraíso, Lucia Berlin
  • Supersorda, Cece Bell
  • El vagón de las mujeres, Anita Nair
  • Siempre con mis amigos, Ana María Machado
  • Parentesco, Octavia Butler
  • Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
  • Frankenstein, Mary Shelley
  • El libro vacío, Josefina Vicens
  • Nuestra parte de noche, Mariana Enríquez
  • Nada, Carmen Laforet
  • Pelea de Gallos
  • El club de la buena estrella, Amy Tan
  • Poesía Completa, Alejandra Pizarnik
  • Frecuencia Júpiter, Martha Riva Palacio Obón
  • Persépolis, Marjane Satrapi
  • Muerte a la zaga, María Elvira Bermúdez
  • Mandíbula, Mónica Ojeda
  • En el tiempo de las mariposas, Julia Álvarez
  • Kalpa Imperial, Angélica Gorodischer
  • Sólo por ser mujer, Sol Ceh Moo
  • Virus Tropical, Power Paola
  • Nuestro Mundo Muerto, Liliana Colanzi
  • Los recuerdos del porvenir, Elena Garro
  • Los días del venado, Liliana Bodoc
  • El albergue de las mujeres tristes, Marcela Serrano
  • La fosa de agua, Lydiette Carrión
  • La cámara sangrienta, Angela Carter
  • Primero sueño, Sor Juana Inés de la Cruz
  • Vulva de Mithu M. Sanyal
  • Esclavas del poder de Lydia Cacho
  • Fruta prohibida de Jeanette Winterson
  • Casas vacías de Brenda Navarro
  • Mujercitas de Louisa May Alcott
  • Chicas cerdas machistas de Ariel Levy
  • Binti de Nnedi Okorafor
  • Por qué no soy feminista de Jessa Crispin
  • Pippi Calzaslargas, Astrid Lindgren
  • Ritos Funerarios de Hannah Kent
  • Temporada de Huracanes de Fernanda Melchor
  • El dios de las pequeñas cosas de Arundhati Roy
  • Volver a casa de Yaa Gyasi
  • No te ama de Camila Gutiérrez
  • La guerra no tiene rostro de mujer de Svetlana Alexiévich
  • Kitchen de Banana Yoshimoto
  • Negra de Wendy Guerra
  • El cuento de la criada de Margaret Atwood
  • La amiga estupenda de Elena Ferrante
  • No nacemos machos de Varios Autorxs
  • Cuentos reunidos de Amparo Dávila
  • Sexo Chilango de Mónica Braun
  • Vengadora de Mónica B. Brozon
  • Confesiones de una mala feminista de Roxane Gay
  • Cartucho de Nellie Campobello
  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Fransesca Cavallo y Elena Favilli
  • Teoría King Kong de Virginie Despentes
  • Americanah de Chimamanda Nogzie Adichie
  • La mano izquierda de la oscuridad de Ursula K. LeGuin
  • La mujer habitada de Gioconda Belli
  • El color púrpura de Alice Walker
  • El eterno femenino de Rosario Castellanos
  • Un cuarto propio de Virginie Woolf
  • Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozie Adichie

Los personajes fuera de la norma favoritos de las beforas

By diciembre 11, 2020 , ,



Hay muchas maneras en las que los personajes (y muchas veces las personajas) se salen de las normas establecidas en la literatura. Estas son algunas de las recomendaciones de las beforas.

Recomendaciones de Abril

Beloved de Toni Morrison. "Una madre ha perdido a su bebé y éste vuelve para recibir el amor que no tuvo. Madre e hija se salen de la norma por completo".

Los recuerdos del porvenir de Elena Garro. "Julia vive en esta historia y aunque termines de leerla, sus vecinos nunca dejarán de hablar de ella".

Recomendación de Alaíde

El animal sobre la piedra de Daniela Tarazona. "Luego de la muerte de su madre, una mujer emprende un viaje donde se descubre a sí misma de una manera poco convencional".

Recomendaciones de Alejandra

On a sunbeam de Tillie Walden y Lo que mas me gustan son los monstruos de Emil Ferris. "Tan bien chidas estas dos novelas gráficas porque imaginan otros mundos aun cuando parten de la realidad, sus personajes no necesitan explicaciones". 

Recomendación de Ati

The prince and the dressmaker de Jen Wang. "Una adaptación del cuento de la Cenicienta en donde los verdaderos protagonistas son las almas puras de los personajes y la alegría de saberse aceptados".

Recomendaciones de Gaby

La vegetariana de Han Kang. "No es el ejemplo de vegana/vegetariana que más me gusta, pero definitivamente está fuera de la norma… y el libro es muy interesante".

Rebeldes de S. E. Hinton. "No es super fuera de la norma, pero creo que presenta unos chavitos más 'femeninos/emocionales' y menos tóxicos".

Dykes to Watch Out For / Unos bollos de cuidado de Alison Bechdel. "Son tiras cómicas con muchas lesbianas… está muy chida".

Recomendaciones de Jimena

Bezimena de Nina Bunjevac. "Novela gráfica perturbadora, inspirada en el mito de Artemisa, de un nivel visual y narrativo muy alto, que nos muestra los vericuetos mentales de un abusador sexual".
Una propuesta arriesgada y polémica, que te hará tomar postura sobre la pertinencia de su mensaje, e incluso te hará reflexionar sobre las motivaciones que llevaron a Nina a crear este trabajo. Consejo: leer más de una vez, aunque incomode.

El niño que comía lana, Cristina Sánchez-Andrade. "Las historias de El niño que comía lana son tan notables como la forma en que están contadas: poéticas, minuciosas…  Lo mejor: La creación de personajes, viejos (la mayoría de ellos) que conviven extrañamente con traumas, manías, secretos o negaciones del pasado, y que tienen en común la periferia, la ruralidad. El reto: descubrir cómo se interrelacionan los cuentos, para dibujarnos el universo entero en que conviven sus personajes".

Lo que más me gusta son los monstruos de Emil Ferris. "En esta novela gráfica, la autora estadounidense Emil Ferris presenta una historia contada a través del diario de dibujo de Karen Reyes, una niña de 10 años, que plasma en su cuaderno todo aquello que ve e investiga.
Karen, además de retratarse a sí misma como una niña lobo, decide tomar el papel secreto de detective cuando se entera del asesinato de Anka Silverberg, su vecina. Los hallazgos de Karen Reyes son retratados bajo una mirada infantil pero poco ingenua, influenciada por el imaginario de terror y la ciencia ficción de las revistas pulp, pero también por el espíritu romántico del arte clásico que ha visto en los museos.
Aquello que vemos en su diario abarca no solo el caso de Anka, sobreviviente del holocausto, sino la historia del racismo que se vive en los suburbios del Chicago de los setentas, el abuso infantil, incluso su historia de vida: la de una niña con raíces mexicanas, discriminada a menudo por su apariencia y su orientación sexual, que vive con su hermano mayor, Deeze, y con su madre, víctima de una enfermedad.
La técnica de ilustración en el cómic se vale mayormente de plumas Bic y refleja los estudios de Emil Ferris, quien se tituló en Bellas Artes, por el Art Institute de Chicago. A pesar de su propuesta innovadora y contemporánea, la autora no deja de lado los guiños o las referencias directas al arte clásico y la mitología griega".



Recomendaciones de Karen

El chico de oro de Abigail Tarttelin. "El mejor libro que he leído con un personaje intersexual como protagonista".

Amora de Rosamaría Roffiel. "Me gusta porque habla de relaciones entre mujeres sin idealizar las, muestra sus matices y contradicciones".

Recomendación de Pato

Fun home de Alison Bechdel. "Una tragicomedia que aborda la familia y el descubrimiento de la sexualidad".

Recomendación de Mena

Lunática de Martha Riva Palacio. "Un día, por un lengüetazo de luna, una niña de convierte en una niña lobo. Con una relación especial con la magia y la naturaleza, este libro nos presenta la historia de esta niña a través de poesía infantil. Un libro considerablemente fuera de la norma".

Recomendaciones de Nea

El cristal con que se mira de Alicia Molina. "La protagonista de este libro es sorda y tiene que navegar un mundo hecho para aquellos que pueden oír".

Kim & Kim de Magdalene Visaggio. "Las aventuras de dos mujeres queer, ambas bisexuales, una de ellas trans (escrita por otra mujer trans). Las dos Kim son un desastre y hacen que uno se divierta con ellas".

Given de Natsuki Kizu. "Una historia de manga boyslove que presenta una masculinidad mucho más sana y a protagonistas que construyen relaciones sanas".

Shade, the Changing Girl de Cecil Castelucci. "Una adolescente alien aprendiendo a ser humano en el cuerpo de otra adolescente. O como ser alien no es nada diferente a ser una chica adolescente que se entiende poco a sí misma".

Akata Witch de Nnedi Okorafor. "La protagonista de esta historia, africana y albina, tiene que navegar un mundo lleno de fantasía inspirada en el folclore nigeriano".

Recomendaciones de Raquel

Geek Love de Katherine Dunn. "La familia Binewski es una familia en un circo cuyos hijos son todos deformes o raros. Es una historia sobre las relaciones familiares, el fanatismo, el culto a la personalidad y cómo el ser extraño puede ser tu mayor virtud. Es mi libro favorito, así que no podía no recomendarlo".

Cada corazón, un umbral de Seanan McGuire. "Trata sobre una escuela para niños y niñas que vuelven de distintos mundos mágicos para que puedan readaptarse al “mundo normal”. Cada uno de los estudiantes, y la misma dueña y maestras, son especiales pues pasaron años, o incluso vidas enteras, en lugares muy distintos y por lo tanto, son bastante peculiares".

You Might Also Like

0 comentarios