logo de libros before tipos

Nos estamos renovando

Guadalupe Reinas 2021

Lecturas conjuntas de Librosb4tipos

  • Nación Prozac, Elizabeth Wurthel
  • Fatal, Carolina Unrein
  • Diario del dolor, María Luisa Puga
  • Una noche en el paraíso, Lucia Berlin
  • Supersorda, Cece Bell
  • El vagón de las mujeres, Anita Nair
  • Siempre con mis amigos, Ana María Machado
  • Parentesco, Octavia Butler
  • Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
  • Frankenstein, Mary Shelley
  • El libro vacío, Josefina Vicens
  • Nuestra parte de noche, Mariana Enríquez
  • Nada, Carmen Laforet
  • Pelea de Gallos
  • El club de la buena estrella, Amy Tan
  • Poesía Completa, Alejandra Pizarnik
  • Frecuencia Júpiter, Martha Riva Palacio Obón
  • Persépolis, Marjane Satrapi
  • Muerte a la zaga, María Elvira Bermúdez
  • Mandíbula, Mónica Ojeda
  • En el tiempo de las mariposas, Julia Álvarez
  • Kalpa Imperial, Angélica Gorodischer
  • Sólo por ser mujer, Sol Ceh Moo
  • Virus Tropical, Power Paola
  • Nuestro Mundo Muerto, Liliana Colanzi
  • Los recuerdos del porvenir, Elena Garro
  • Los días del venado, Liliana Bodoc
  • El albergue de las mujeres tristes, Marcela Serrano
  • La fosa de agua, Lydiette Carrión
  • La cámara sangrienta, Angela Carter
  • Primero sueño, Sor Juana Inés de la Cruz
  • Vulva de Mithu M. Sanyal
  • Esclavas del poder de Lydia Cacho
  • Fruta prohibida de Jeanette Winterson
  • Casas vacías de Brenda Navarro
  • Mujercitas de Louisa May Alcott
  • Chicas cerdas machistas de Ariel Levy
  • Binti de Nnedi Okorafor
  • Por qué no soy feminista de Jessa Crispin
  • Pippi Calzaslargas, Astrid Lindgren
  • Ritos Funerarios de Hannah Kent
  • Temporada de Huracanes de Fernanda Melchor
  • El dios de las pequeñas cosas de Arundhati Roy
  • Volver a casa de Yaa Gyasi
  • No te ama de Camila Gutiérrez
  • La guerra no tiene rostro de mujer de Svetlana Alexiévich
  • Kitchen de Banana Yoshimoto
  • Negra de Wendy Guerra
  • El cuento de la criada de Margaret Atwood
  • La amiga estupenda de Elena Ferrante
  • No nacemos machos de Varios Autorxs
  • Cuentos reunidos de Amparo Dávila
  • Sexo Chilango de Mónica Braun
  • Vengadora de Mónica B. Brozon
  • Confesiones de una mala feminista de Roxane Gay
  • Cartucho de Nellie Campobello
  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Fransesca Cavallo y Elena Favilli
  • Teoría King Kong de Virginie Despentes
  • Americanah de Chimamanda Nogzie Adichie
  • La mano izquierda de la oscuridad de Ursula K. LeGuin
  • La mujer habitada de Gioconda Belli
  • El color púrpura de Alice Walker
  • El eterno femenino de Rosario Castellanos
  • Un cuarto propio de Virginie Woolf
  • Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozie Adichie

Libros b4 tipos

Nosotras somos Librosb4tipos, una colectiva enfocado en visibilizar el trabajo intelectual de la mujer, principalmente en la literatura. Somos trece mujeres mexicanas que nos conocimos a través de internet gracias a nuestra pasión por la lectura. La mayoría de nosotras somos booktubers, es decir, hablamos de libros a través de videos en youtube. Algunas también tenemos un blog escrito. Y, en nuestra vida fuera de redes, tenemos distintas profesiones e intereses. Entre nosotras hay ingenieras, escritoras, diseñadoras, periodistas y mediadoras de lectura. Vivimos en distintas regiones del país e incluso dos de nosotras residen en el extranjero. Es justo esa diversidad la que nos permite enriquecer nuestro trabajo.

Desde hace cinco años nos hemos aventurado a realizar lecturas conjuntas de libros escritos por mujeres para comentarlas desde nuestras experiencias, a través de hangouts y redes sociales. ¡Únete a la lectura del mes en curso!

¿Cómo funciona Librosb4tipos?

Estos últimos dos años y gracias a ustedes que nos leen, nos comentan y participan junto a nosotras, Librosb4tipos ha ganado un lugar en la web que apreciamos mucho. Como sabemos que siempre llegan nuevas personas interesadas en integrarse al proyecto, les explicamos nuestra dinámica para que sepan cómo funcionamos y qué hacemos mes con mes.

  1. Librosb4tipos se rige por principios de Booktube. Booktube es una comunidad de lectores en YouTube y la mayoría de nosotras nos dedicamos a hacer videos sobre libros ahí. Por lo tanto, no todas vivimos en el mismo lugar y las reuniones son de manera virtual a través de un HO.
  2. Un hangout (HO) es un video que Youtube permite crear cuando eres usuario, el video se transmite en vivo y además se abre junto a un chat en el que cualquier persona con cuenta en YouTube puede participar. Al finalizar, guardamos el HO para que esté disponible por si alguien se lo perdió o quiere volver a verlo.
  3. Cada mes elegimos una lectura, abrimos la invitación a cualquier persona y ponemos una fecha para nuestra cita. En esta fecha se transmite el HO donde debatimos y reflexionamos en torno al libro, todo esto de la mano con la gente que nos ve. Leemos sus comentarios, los añadimos al debate y así todos nos volvemos parte de la dinámica virtual.
  4. Este año 2019 lanzamos el reto #LeemosJuntas, que consiste en seguir temáticas cada mes (enero: ensayo feminista, febrero: historia de mujeres negras, etc.). Así elegimos nuestra siguiente lectura e invitamos a la comunidad a que nos compartan sus opiniones en Twitter, YouTube, Goodreads u otros medios, utilizando el hashtag o comentando en el grupo de Goodreads qué le pareció la lectura.
  5. Además del HO, que es eje principal de nuestra colectiva, tenemos diferentes dinámicas en redes sociales donde compartimos citas, recomendamos contenido de autoras y regalamos libros.
  6. Hemos creado el Club de Lectura de Librosb4tipos, al que se pueden inscribir en este link. Al ser parte del club, no importa en dónde vivas, tendrás contenido especial para ti, podrás participar en las rifas de libros y, además, esperamos poder organizar encuentros presenciales para comentar libros que hayamos leído o echarnos un cafecito.

Como pueden ver, Librosb4tipos se constituye principalmente en internet, pero queremos llevarlo a las calles; ya hemos dado talleres y pláticas sobre nuestro trabajo, seguimos interesadas en compartir, leer y promover la lectura escrita por mujeres.

¡Gracias por ser parte de ello!