Librosb4tipos
Club de Journaling 2.0: Studio Ghibli
Club de Journaling 2.0: Studio Ghibli
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Acompañan: Ati D. Berman y Amellali Mayén
Sábados 19 de julio, 26 de julio y 2 de agosto
11:00 a 13:00 hrs
Precio especial de promoción: $499 MXN (hasta el 19 de mayo)
$699 MXN (del 20 de mayo al 19 de julio)
Incluye teoría, conversatorio y ejercicios prácticos, además de todos los materiales digitales de trabajo y las grabaciones permanentemente.
¿De qué trata?
En este segundo ciclo del Club de Journaling, buscaremos profundizar no sólo en los aspectos visuales y narrativos, sino también en las temáticas subyacentes que abordan el cine de Ghibli, todo desde una perspectiva cultural y educativa. Durante estas tres sesiones y a través de ejercicios de journaling, tendremos la oportunidad de explorar no solo las películas, sino también las ideas, valores y simbolismos que han hecho a Studio Ghibli un referente cultural global.
Primera sesión. Ghibli y los libros que se escriben a sí mismos.
¿Cómo Ghibli utiliza la literatura para construir mundos complejos y profundos?
Contrario a lo que podrías pensar, en esta sesión no vamos a analizar las adaptaciones literarias tal cual de Studio Ghibli, sino la forma en que los guionistas y directores de Ghibli leen e interpretan los textos literarios y, sumando las bondades del formato multimedia, elevan la obra original.
Segunda sesión. Fantasía, feminidad y heroísmo.
¿Cómo Ghibli desafía los roles tradicionales de género en sus películas?
Imposible pensar en cualquiera de las chicas que habitan el universo de Studio Ghibli sin definirla desde conceptos como independencia, valentía, vulnerabilidad, relación con la naturaleza y crecimiento personal. En esta sesión, analizaremos la autonomía femenina en un contexto de sociedad tradicional japonesa y qué hace a una heroína de Ghibli única comparada con otras figuras del cine animado.
Tercera sesión. Vida, muerte y aves: el caso de "El niño y la garza".
¿Dónde hay dolor hay esperanza?
La película más reciente de Studio Ghibli tiene particularidades que la diferencian del resto de sus trabajos anteriores. En esta sesión, abordaremos el tema del duelo y la infancia, con un análisis de sus representaciones emocionales en el contexto de la pérdida y la madurez.
¡Muchas gracias por tu inscripción! Te recordamos que el correo con la información de acceso llegará al mail que dejes registrado. Si no lo recibes a más tardar con dos días de antelación, por favor revisa tu spam. En caso de que no lo encuentres, escribe por favor a librosb4tipos@gmail.com. Sólo se atenderán estas solicitudes a través del correo.
Share

